![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxo111GjRvS5wvf4iuCFn2zRtnJM_dpmSVxtZsyM2FO0lzC8Vj8nvejzyKZ1PiQwPIZy1m3gg_pExG-Y9Z12wiNXcObbScPWZ_muJCV23f6P0fDJOHyqWBDokSR_FtcTnRLuFfufD7Ntw/s320/SantaFelicitas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSrljaEB_WL1jeAYuVhjd47RTBk1dhkXZYTUPo5R9gbfliMmC4MxFl-fw3DueuBEuVLseKos6qjfyOpihY3RQs60_PFLCZmH6mRPGANlfEfS3GaL8uNGiOIeMLt94MHazDYC0aY9igt_U/s320/LaSinagogadeBrandsen.jpg)
Robert Wright nuevamente publica algunas fotos del barrio de Barracas, en Buenos Aires. Sus fotografías acompañadas de comentarios siguen siendo originales, enfocando lo que a otros se les escapa. Luego de diez años de vivir a cien metros de la Plaza Colombia, puedo localizar cada fotografía que muestra. Para acompañarlo, y ya que menciona las sinagogas del barrio, dos fotografías: la iglesia de Santa Felicitas, en la época en que se la restauraba, y una de las dos sinagogas que en no más de cien metros alrededor se encontraban: la de la calle Brandsen. La otra la muestra Robert. Son una muestra del cosmopolitismo de Buenos Aires; Barracas es un barrio que en menos de doscientos años pasó de ser sede de las residencias aristocráticas "de campo" de la capital, a ser un centro fabril de inmigrantes donde convivieran todas las razas y religiones, para reconvertirse nuevamente en zona de nuevas residencias.
2 comentarios:
No sabia que vivias ahi cerca... otra cosa que me impresionó era la arquitectura antes de llegar al Templo Or Torah. Un monton de casas lindisimas.
Cada vez que voy a Barracas (todos los dias ahora), encuentro algo nuevo y algo que merece ser cuidado para la proxima generacion.
Si tenes mas fotos, post them please :)
Gracias por escribirme...
Las fotos: lo intentaré. Todas mis fotos de Barracas son "tradicionales", es decir, las estoy escaneando una a una desde hace poco tiempo. Adios a mi Canon con rollo fotográfico...
Publicar un comentario