sábado, agosto 28, 2010

Raíces de España: un estudio genético fallido

De casualidad, encontré un "mapa genético" de España. Sus afirmaciones me parecieron tan sorprendentes, que traté de averiguar su orígen y veracidad, ya que en el sitio que lo publicara no ofrecía información clara de la fuente. En resúmen, el mapa genético indica que tres componentes son mayoritarios en la península (los datos incluyen Portugal): el componente íbero (69%), el norafricano (10%), y el sefardí (19%). Dos elementos suenan extraños: que se reparta España más o menos uniformemente en sólo tres componentes, y que el sefardí alcance el 19%. A simple vista suena parcial e inválido.
El mapa fue creado y presentado en agosto de 2008 en el diario Público, que tampoco daba demasiada información sobre su fuente. Finalmente, en base a lo poco que se especificaba, localicé el estudio en que se basaba el mapa: se trata de "The Genetic Legacy of Religious Diversity and Intolerance: Paternal Lineages of Christians, Jews, and Muslims in the Iberian Peninsula", elaborado por Susan M. Adams, Elena Bosch, Patricia L. Balaresque, Stéphane J. Ballereau, Andrew C. Lee, Eduardo Arroyo, Ana M. López-Parra, Mercedes Aler, Marina S. Gisbert Grifo, Maria Brion, Angel Carracedo, João Lavinha, Begoña Martínez-Jarreta, Lluis Quintana-Murci, Antònia Picornell, Misericordia Ramon, Karl Skorecki, Doron M. Behar, Francesc Calafell y Mark A. Jobling. La lista completa de los investigadores participantes muestra la participación de universidades de Inglaterra, Francia, Portugal e Israel, pero fundamentalmente de universidades españolas (La Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la de Santiago de Compostela, la de Zaragoza, la de las Islas Baleares, y la Pompeu Fabra, de Barcelona), lo que resulta especialmente curioso: investigadores nacionales deberían poder advertir que algo anda mal en tal caso: o falla la muestra, o fallan las hipótesis, o fallan los instrumentos, pero el corte es a evidentemente simplista y fallido. Del abstract del artículo se puede deducir la anticipación de conclusiones al desarrollo de la investigación:
Most studies of European genetic diversity have focused on large-scale variation and interpretations based on events in prehistory, but migrations and invasions in historical times could also have had profound effects on the genetic landscape. The Iberian Peninsula provides a suitable region for examination of the demographic impact of such recent events, because its complex recent history has involved the long-term residence of two very different populations with distinct geographical origins and their own particular cultural and religious characteristics—North African Muslims and Sephardic Jews. To address this issue, we analyzed Y chromosome haplotypes, which provide the necessary phylogeographic resolution, in 1140 males from the Iberian Peninsula and Balearic Islands. Admixture analysis based on binary and Y-STR haplotypes indicates a high mean proportion of ancestry from North African (10.6%) and Sephardic Jewish (19.8%) sources. Despite alternative possible sources for lineages ascribed a Sephardic Jewish origin, these proportions attest to a high level of religious conversion (whether voluntary or enforced), driven by historical episodes of social and religious intolerance, that ultimately led to the integration of descendants. In agreement with the historical record, analysis of haplotype sharing and diversity within specific haplogroups suggests that the Sephardic Jewish component is the more ancient. The geographical distribution of North African ancestry in the peninsula does not reflect the initial colonization and subsequent withdrawal and is likely to result from later enforced population movement—more marked in some regions than in others—plus the effects of genetic drift.
Es decir, de por sí el propio resúmen del estudio reconoce que hay algo incongruente en el componente sefardí y en el norteafricano, y muestra una afirmación relacionada con la conversión forzada que lo tiñe de unilateralidad. Dos acotaciones en el propio artículo también relativizan el porcentaje sefardí, pero sin abandonar las conclusiones postuladas:
(...) whereas Basque and Moroccan samples are drawn from sizeable populations that have maintained their existence in situ, with a probable low level of admixture with the other parentals, the Sephardic Jewish sample is taken from a comparatively small group of self-defined individuals whose ancestors have lived in various parts of the Iberian Peninsula and were themselves probably subject to some degree of admixture with Iberians. This potential past admixture would have the effect of increasing the perceived level of Sephardic Jewish ancestry compared to the actual proportion.

(...) An additional factor that could lead to overestimation of Sephardic Jewish ancestry proportions is the effect of other influences on the Iberian Peninsula from eastern Mediterranean populations that might have imported lineages such as G, K∗, and J. These influences fall into two different time periods: the Neolithic era, beginning in 10 KYA, the demographic effects of which are a matter for heated debate; and the last three millennia, the time period of Greek and Phoenician colonization. Effects in the second case are expected to be most marked in the eastern part of our sample area, but despite this, the apparent Sephardic Jewish ancestry proportions remain substantial in the west (...). The confounding effects of earlier population movement are likely to be particularly strong for Ibiza, Majorca, and Minorca, whose island natures make them more susceptible to influence by immigration and subsequent drift than inland sites. For example, history records that Ibiza, found to have a high apparent Sephardic Jewish ancestry proportion in our study, had an insignificant Jewish population compared to its neighbors  yet had previously been an important Phoenician colony. Likewise, Minorca is recorded as having a substantial Jewish population, yet here, it shows no Sephardic Jewish ancestry.
Es decir,este componente está probablemente sobreestimado o contaminado, quizá identificando un orígen global mediooriental (probablemente fenicio, o aún árabe) como judío.
Buscando referencias al artículo, encontré varias críticas fundamentadas, algunas de ellas próximas a estas observaciones hechas ya en el propio documento.
Dos son particularmente interesantes: la escrita por Dienekes Pontikós, seguida por múltiples observaciones críticas de otros comentaristas, y la publicada por ENotes.
Resume sus observaciones Dienekes:

This article will be an invaluable resource for students of Iberian Y-chromosome diversity, due to the numerous 18-marker haplotypes from all regions contained in the supplement.


The authors modeled the Iberian population as a 3-way mix with "Basque", "Sephardic", and "North African". The main thesis is that the fairly substantial "Sephardic" and "North African" components identified are evidence of substantial religious conversion of Jews and Muslims.


The North African component may be roughly correct; it is similar to the 6% reported for Sicily, which was also occupied by Muslims. The Sephardic component is however suspect, as it may be of either Arabic or Italian origin, or indeed even earlier population movements from the Eastern Mediterranean.


Another point of contention is with the use of Basques as pre-Sephardic/Muslim Iberians. The Christian population of Iberia prior to the arrival of the Jews and Muslims, included non-Basque Celtiberians, Romance speakers, as well as a Visigoth/Germanic layer.


Nor is it clear that the North African component in Iberians stems from Muslim converts, since bidirectional movement of populations across Gibraltar may predate the occupation of Iberia.
 En particular, sobre la composición de los dos tercios "iberos", y la selección contaminada de hipótesis:
(...) From the paper:
To formally assess the impact of North African and Sephardic Jewish contributions on the indigenous population, we carried out admixture analysis, employing the mY estimator and treating the study populations as hybrids of three parental populations. We chose the Basques as the Iberian parental sample. This is justified on the basis of a relative absence of Muslim occupation of the Basque region and supported by the genetic distinctiveness of the Basque and neighboring Gascon samples (Figure 3).
In plain English, the authors could just as well have written: "Basques are distinct from other Iberians. This may be due to either (i) the fact that there were indeed differences between Basques and other Iberians even before the Muslim occupation/Jewish settlement: after all they occupy their own region, not Iberia-at-large, and speak a different language. Or, (ii) it could be that the rest of the Iberians have undergone substantial admixture with Muslims and Jews. We arbitrarily choose hypothesis (ii) as our premise, and ¡qué sorpresa! our data backs up our pre-supposed idea."
 Sobre la presencia ignorada en el estudio de otros componentes:
(...) It is true that Greek or Phoenician influence would be concentrated in particular regions. Whether Y-chromosomes "stay put" for a period of 2.5 thousand years is a different question. But, Neolithic Y-chromosomes certainly would have had ample time to be fairly uniformly distributed across the peninsula. And, the most important single aspect of Iberian history, i.e., the Roman conquest, which would have introduced not only the dominant language, but also a fair amount of genes is totally ignored.

In fact this is the single reference to the Roman period in this paper:

The Jewish presence was very long-established, with some evidence that it predated the Christian era; many Jews, however, are thought to have arrived during the Roman period
But, seriously, in the Roman period, not only Jews, but most importantly Romans settled in Iberia. And, by the way, they must have been numerous enough to change the language. But, let's ignore these pesky Romans and pretend that Iberians are a simple mix of Basques/Moroccan/Jews.
El otro conjunto de observaciones (ENotes) refiere lo que se ha comentado aquí: que incluso los investigadores matizaron sus conclusiones:
En el artículo no firmado "Spanish People, al resumir los estudios genéticos sobre la península, se dice:
According to a widely publicited recent study (December 2008) published in the American Journal of Human Genetics, 19.8 percent of modern Spaniards (and Portuguese) have DNA reflecting Sephardic Jewish ancestry (compared to 10.6 percent having DNA reflecting Moorish ancestors with wide geographical variation, ranging from 2.5% in Catalonia to 21.7% in Northwest Castile). The Sephardic result is contradicted or not replicated in the body of genetic studies done in Iberia and has been subsequently questioned by the authors and by Stephen Oppenheimer  since earlier migrations from the Eastern Mediterranean, ranging from the Phoenicians to the Neolithic may also account for the estimates offered for Sephardic ancestry: "They are really assuming that they are looking at his migration of Jewish immigrants, but the same lineages could have been introduced in the Neolithic". On the other hand, Chris Tyler-Smith, a collaborator with the team that carried the study, argues that the individual differences in Y-chromosome markers suggest that Iberians and Sephardic Jews must share ancestry more recent than several millennia,  even though in also a recent study (October 2008) they attributed those same lineages in Iberia and the Balearic Islands as of Phoenician origin.
Más allá de la validez de este estudio,existen aquí múltiples líneas de análisis: cuál es la evolución de la composición de la población de la península, cómo impactaron en la construcción de los perfiles regionales, las diferencias lingüísticas y culturales.
Una observación que surge de los datos: si hacemos un corte partiendo de la historia escrita y transmitida, existe un sustrato de población dominada por el imperio romano, que debe haber subsistido y mezclado con la población minoritaria romana, que ambos componentes (mas los fenicios, griegos, sefardíes y otros que pudieran haber coexistido perviamente en las costas, o que fueran introducidos por el imperio) pasaron a ser dominados y administrados por el componente visigodo muy minoritario, y que este nuevo conjunto pasó a ser dominado y administrado por el nuevo componente musulman (arabe + bereber), y así, hasta llegar a la reconquista. Mucho para recorrer...

domingo, agosto 22, 2010

Población criolla e indígena en la Colonia argentina

En la introducción de un trabajo de Judith Farberman (Santiago del Estero y sus pueblos de indios. De las ordenanzas de Alfaro (1612) a las guerras de independencia), se describe un elemento que resulta probablemente clave para entender las características y evolución de la población rural del occidente argentino: la conformación de poblaciones indígenas tributarias. Surgidas a partir del interés de la corona española de limitar abusos de nobles encomenderos, representaban una mejora para la población nativa, al reconocerles su pertenencia étnica y organización social. El cambio fundamental era el reemplazo del servicio personal por el pago de un tributo, permitiendo la conservación de su producto. El seguimiento a través de dos siglos de estos poblados da una idea de cómo se forjó la sociedad criolla entretanto: en algunos casos, casi no existieron, permaneciendo los indios bajo el control de los señores encomenderos (Tucumán, Córdoba). En otros casos, se mantuvieron y quizá prosperaron, crecientemente cruzados con la sociedad colonial (Santiago del Estero, Jujuy). Del trabajo se desprende la observación de una sociedad donde los indígenas se integran lentamente a la sociedad colonial, compartiendo la categoría más baja con los criollos y españoles empobrecidos. Faberman se centra en el caso de Santiago del Estero, donde se dá esta última situación. Es la suya una descripción que probablemente pueda servir para Chile, Uruguay y Paraguay también. Curiosamente, o quizá no tanto, el trabajo observa que el gobierno independiente, surgido de la Revolución de Mayo, extingue y se apropia de las poblaciones y predios que la Corona española había protegido o generado a partir de la eliminación del sistema de encomiendas:
En 1612 el oidor don Francisco de Alfaro dictó las ordenanzas que disponían la creación de pueblos de indios en las remotas fronteras del Río de la Plata, Paraguay y Tucumán. Para ser considerados tales, las antiguas aldeas indígenas -o las escasas familias dispersas que a menudo las habían reemplazado- debían ser fijadas en tierras propias e inalienables y contar con un sistema de autoridades que sumaba a los caciques tradicionales un número variable de alcaldes y regidores. La reducción, asimismo, apuntaba a facilitar el adoctrinamiento religioso y la recaudación de un tributo, de cinco o diez pesos de acuerdo a la antigüedad de la encomienda, que reemplazaría al generalizado y oprobioso servicio personal (Palomeque 2000).

Como es sabido, la aplicación de estas ordenanzas suscitó fuertes resistencias entre los encomenderos del Tucumán, señores a la vez ínfimos y poderosos. Por otra parte, las políticas punitivas posteriores al alzamiento calchaquí (1630-43; 1659-1666) complicaron todavía más la realización del modelo alfariano, contribuyendo a la creación de reducciones de diversa naturaleza, con frecuencia multiétnicas, surgidas del desarraigo y la fragmentación de las comunidades rebeldes (Lorandi y Boixadós 1987-88).  Así las cosas, en el Tucumán la institución del pueblo de indios parecía desde el inicio destinada al fracaso, un hecho que la literatura etnohistórica no dejó de constatar. En efecto, algunos trabajos señeros como el de Ana María Lorandi enfatizaron el veloz proceso de desestructuración al que tanto la institución colonial como la comunidad (o comunidades) incluidas en ella fueron igualmente sometidas (Lorandi 1988). Del mismo modo, también la escasa evidencia demográfica conocida - que registraba sobre todo a la población indígena en encomienda, no necesariamente reducida en pueblos- confirmaba esa dramática imagen (Gil Montero 2005).

Y sin embargo, como hemos analizado en otra parte (Boixadós y Farberman, 2006) y lo sugieren también numerosos estudios de caso recientes, algunas pálidas luces pueden entreverse en este sombrío e incuestionable cuadro general. En este sentido, la visita del oidor Antonio Martínez Luján de Vargas a las encomiendas del Tucumán de 1692 y 1693 permite advertir pronunciados contrastes regionales en la conformación de los pueblos de la gobernación. Por ejemplo, siguiendo la visita, Córdoba y Catamarca se nos presentan como los casos más extremos de desestructuración. Allí, los indígenas encomendados -que son los únicos que el visitador se ocupa de desagraviar- se encontraban en su mayor parte asentados en las propiedades de sus feudatarios, repartidos en pequeños grupos y sin autoridades propias. De tal suerte, puede concluirse que la institución alfariana del pueblo de indios prácticamente no existió en aquellas dos cabeceras, ni siquiera formalmente. En un segundo grupo, podríamos grosso modo incluir a las jurisdicciones de La Rioja, San Miguel de Tucumán y Salta, intensamente afectadas por la política de desnaturalización. En esta vasta región, más del 70% de los tributarios y de sus familias seguía viviendo en reducciones, pero la entidad demográfica de las mismas era débil y los pueblos carecían a menudo de autoridades. Por otra parte, una importante cantidad de pequeñas encomiendas -los escuálidos "premios" asignados a quienes habían batido a los rebeldes- se sumaba a los pueblos de indios: difícil es pensar en cualquier resquicio de vida comunitaria para aquellas "familias sueltas". Por último, las cabeceras de Jujuy y Santiago del Estero se hallaban en el otro extremo del espectro. En Jujuy no existían "indios sin pueblo" mientras que en Santiago del Estero fueron registrados tan sólo en dos casos.

Esta "cartografía" de la desestructuración que la visita de Luján de Vargas permite avizorar, y que describimos en términos muy esquemáticos, parece mantenerse posteriormente. En este sentido, aunque el censo de 1778 registra entre 4.000 y 5.000 "naturales" en las cabeceras de La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Córdoba y más de 11.000 en Jujuy (Larrouy, 1927), otras fuentes más específicas como las revisitas de tributarios de 1786, 1791 y 1807 nos revelan una vez más que solamente Santiago y Jujuy conservaban pueblos de indios de cierta entidad a fines de la colonia. La primera cabecera mencionada es la que habrá de ocuparnos en este artículo que, en parte, resume trabajos nuestros anteriores. Si creímos necesario este proemio algo extenso fue para dejar en claro que, en la modesta escala tucumana, nos encontramos frente a una configuración relativamente excepcional.

Por supuesto que los pueblos de indios santiagueños de 1693, que el visitador Luján de Vargas empadronó sumariamente, eran muy diferentes de los que podemos imaginar a partir de la lectura de las revisitas de 1786 y de 1807. La hipótesis principal que guiará nuestro trabajo es que existió un proceso de consolidación tardía que afectó a un conjunto de pueblos de indios santiagueños. Esta consolidación implicó la complejización de sus estructuras organizacionales y políticas, incluyendo la incorporación, a través del matrimonio, del arrendamiento o de la agregaduría, de familias "libres", algunas de ellas indígenas y otras de diversa condición socio étnica.

Este proceso de fortalecimiento abortó sin embargo abruptamente después de las revolución de independencia. Así fue que la pérdida de las tierras comunitarias y la supresión de hecho de las corporaciones indígenas terminaron en pocos años con un sistema que se había mantenido en pie gracias a la combinación de una serie de cambios institucionales externos (pasaje del régimen de encomienda privada a la dependencia en "cabeza de la Corona"), de cambios en las estructuras políticas internas y de estrategias comunitarias activas como las migraciones estacionales, la participación mercantil y la puesta en práctica de una verdadera "política matrimonial".
En el trabajo de Faberman se analizan los registros históricos conocidos (padrones de encomenderos tomados a lo largo del siglo XVII y XVIII, y visitas de oidores), orientado especialmente al caso de Santiago del Estero. El régimen distinto comentado para el caso de Tucumán (que incluye todo el noroeste administrado), está directamente relacionado al siglo de guerras calchaquíes, que de todas formas dio lugar a otros sistemas de persistencia de la población indígena. El común denominador para todo el territorio es la integración económica y cultural de las naciones indígenas en el espacio colonial. Mencionada por Faberman, Ana María Lorandi, en otras investigaciones, muestra la desintegración de las diversas naciones, sea por la guerra calchaquí, o por la encomienda, que termina desestructurando la unidad tribal. Pero estos pueblos promovidos por Francisco de Alfaro fueron el orígen de la progresiva conformación de la nación criolla, donde confluyeron indígenas de distintos orígenes, y crecientemente, españoles mestizados:
Como balance, y a pesar de sus imprecisiones, los padrones permiten observar algunas tendencias generales incontrastables: el aumento global de la casta tributaria a fines del siglo XVIII (y su leve disminución a principios del XIX) y la reducción del número de pueblos, que se van fusionando progresivamente en unidades mayores.
Sin embargo, los padrones y revisitas de indios ocultan casi tanta información como la que dejan ver. En efecto, estos registros sólo a medias reflejan una entidad territorial (ya que no todos los tributarios vivían en el radio del pueblo ni la totalidad de los moradores efectivos era anotada) y tampoco dan cuenta de un conjunto socio étnico y jurídico homogéneo (los cónyuges no pertenecientes a la "casta tributaria" se integraban al pueblo de indios con un status diferencial). En otras palabras, los "pueblos" de los padrones y revisitas constituyen conjuntos recortados de un universo más amplio, cuyos contornos resultan inevitablemente borrosos por falta de información. Además, a fines del siglo XVIII o principios del XIX podemos suponer que tales márgenes eran todavía más difusos que en el pasado: para entonces, buena parte de los sujetos percibidos como "indios" se había emancipado del régimen de encomienda y ya no vivía en reducciones mientras que éstas, a su vez, habían sido desbordadas por sujetos de otras etnias y/o condiciones jurídicas.
Analizando la composición de estas poblaciones, donde al avanzar el siglo XVIII parece disminuír el componente indígena, dice Faberman que en un partido fronterizo como el del Salado, con una población que residía mayoritariamente dispersa en el monte, tal vez fuera relativamente sencillo pasar por español. De hecho, más del 40% de la población del Salado fue juzgada como tal en 1778. Se trataba de una proporción superior a la del curato rectoral que contenía a la ciudad (y que no alcanzaba el 30%)  aunque por cierto los "fronterizos" fueran mirados con desdén, como si fueran "menos españoles", por los notables del río Dulce. Por fin, para el caso de Soconcho apenas si podemos corroborar que, en efecto, muchos "indios libres" vivían en el curato hacia fines del siglo XVIII. Las actas de matrimonio, aunque sólo esporádicamente brindan referencias sobre la etnía, permiten entrever vagamente a esta población indígena liberada de su adscripción a pueblos y residente en múltiples parajes y aldeas del curato.
Faberman analiza particularmente una categoría censal y tributaria que está en limite entre los indígenas y los españoles pobres o sus hijos: los "soldados", que, en palabras de Faberman, no refieren a servicios militares sino a su calidad fiscal. Para el caso del curato de Bañagasta en 1805, su análisis apunta a que "soldados" describen a los españoles empobrecidos y sus descendientes, pero que hacia el final de la colonia identifica a "hombres libres" no pudientes, sean indios no sujetos a un poblado tributario, o españoles pobres:
 (...) Hasta aquí la categoría de "soldado" ha aparecido asociada a los cónyuges libres de mujeres pertenecientes a la casta tributaria. Aunque estos soldados no pagaban la tasa, transmitían la condición dependiente a sus hijos. Sin embargo, la diferenciación tributario / soldado se encuentra también presente en otros documentos y, a nuestro juicio, reflejaba mucho más que una distinción fiscal. Consideremos, para comenzar, un listado de 1805 correspondiente al "curato de Bañagasta" levantado por su párroco Don Mariano de Ibarra. Lo primero que nos interesa destacar es la organización de los datos censales en dos listados sucesivos: el de "españoles y soldados" - que incluye a 455 personas (el 60% de las cuales de sexo masculino)- y el de "los indios naturales de este pueblo de Guañagasta", que apenas si suma 72 individuos (49 de los cuales de sexo masculino). Por supuesto que estas cifras no reflejan la población total del curato: aunque las edades no constan, podemos presumir que Ibarra se ocupó solamente de los adultos, interesándose más que nada en los varones. Los "españoles" del padrón, por otra parte, parecen reducirse a un grupo de quince personas de ambos sexos, separadas de las demás por líneas de puntos y agraciadas con el calificativo de "don". Por lo tanto, desde la perspectiva del párroco, la mayoría de sus feligreses ingresaba en el grupo de los "soldados", categoría cuya amplitud, hipotetizamos, superaba la clasificación funcional, incluso en un poblado de frontera como Guañagasta.

Aunque no abunde en detalles, Ibarra nos dejó algunos indicios acerca de sus propios criterios clasificatorios. Indudablemente, uno de ellos remitía al apellido. Si bien los hay muy comunes y que se repiten en las dos nóminas -Carabajal, Gonzalez, Ibañez, Leguisamo, Mancilla, Rodriguez, Ruiz, Silva- lo cierto es que no existen apellidos indígenas registrados entre los denominados soldados. En cuanto a los cónyuges externos al pueblo de indios -los referidos "soldados" de las revisitas -  tampoco fueron sumados al contingente de los "naturales", no obstante la reiteración de ciertos nombres y apellidos y la omisión de los datos de edad y de formación de la unidad doméstica nos impida asegurar su inclusión en el primer listado de "españoles y soldados".

Un segundo criterio clasificatorio que el párroco está evidentemente adoptando es el de la riqueza. Sin embargo, no parece que la distinción entre "indios" y "soldados" tuviera alguna incidencia en ese sentido. De hecho, el informe que acompaña el padrón se inicia colocando a todos los habitantes de Guañagasta, su "pobre feligresía", en un plano de igualdad. Todos son labradores -"las ocupaciones anuales son las labranzas de maíz, general en todos (...) siendo éste el sustento y mantenimiento de sus familias"- y todos por igual aprovechan los recursos del monte -"desde febrero todo julio se internan tierra adentro al naciente y al sur (...) a hacer sus labranzas de la sera y miel en pozos de aguas llobedisas por no aver aguadas permanentes (...) por cuia causa no son anualm.te estas labranzas-". Por otra parte, todos estos campesinos, no importa si indios tributarios, libres o mestizos, parecen vivir al borde de la subsistencia - en tiempos de sequía las cosechas de maíz se arruinan y "padecen grande epidemia"- y arriesgan su vida en las espesuras del monte chaqueño ("se encuentran infinitos de estos miserables perecidos en manos del infiel").

(...) Por último, nuestro párroco describe dos actividades más, que también parecerían englobar a la vasta mayoría. Por un lado, la producción textil, universal entre las mujeres, que termina al igual que la miel y la cera en las manos de  los "mercaderes de afuera"; por el otro, el trabajo asalariado de los migrantes. En palabras de Ibarra,  "todos los demás  individuos de este padrón" (se entiende que se refiere a los "menos pudientes") anualmente toman su destino  desde noviembre hasta después de Pascua a las Jurisdicciones de Santa Fe, Buenos Aires, Montevideo a las faenas de las siegas de trigo a hacer sus conchavos (....) y esto sucede efectivamente todos los años".     

Concluyendo, la línea que separa a tributarios y soldados, y que parece bastante evidente para los contemporáneos, no está pasando por la riqueza -que en el informe se traduce en la capacidad de "contratar" peones o bomberos y de negociar mejores precios con los mercaderes "de afuera"- . ¿Es la variable étnica la que define? Hacia fines del período colonial creemos que tampoco ésta parece tan relevante. Así lo refleja una serie de peticiones elevadas por presuntos tributarios de encomienda que niegan esa condición ante la justicia para postularse como soldados, a nuestro juicio sinónimo de hombre libre. En otras palabras, en la medida en que la condición de "indio sin pueblo" se va extendiendo, el término "soldado" va perdiendo su significado primigenio de "español pobre" y de miliciano para oponerse al status más preciso y restringido de "tributario".
Faberman enumera varios casos de mestizos o criollos que reclaman judicialmente su situación, que muestran claramente la transición social de dos siglos:
 En 1778 Pedro Góngora, "vecino de la ciudad de Santiago del Estero y residente en este curato de Salavina", intenta  esclarecer en una petición la situación de sus hijos anotados "en los padrones del pueblo de Lindongasta y Mamblaches, siendo legítimamente libres". El origen del "equívoco" se halla en el matrimonio desafortunado de María Serrano, su suegra mestiza y madre soltera, con el indio tributario de Lindongasta Ignacio Iamsala (de quien, por otra parte, la mujer de Pedro Góngora había heredado, como entenada, el apellido indígena). Para reforzar las pruebas desde el lado paterno, Pedro Góngora se presenta a sí mismo como "soldado". Los testigos que aporta a su favor extienden la experiencia militar de Pedro, que habría participado "en las funciones de entradas y correrías al gran Chaco", a su padre y aún a su abuelo.

 En 1758 Francisco Delgado, también nombrado Ayunta, desmiente la condición de indio tributario que le han endilgado en un reciente padrón de encomienda. "Me veo empadronado sin saber por qué motivo, y como yo me he criado inmediato a este pueblo supongo que esto habrá sido la causa". En su afán de probar "ser libre y que no pertenecía a encomienda alguna", Francisco Delgado se presenta como "hijo natural del alférez Cruz Delgado" y de una "mestiza libre" (pero de apellido Ayunta) sobre la que no  ofrece ulteriores referencias. Por si no bastara, también Francisco apela a su condición de soldado "funcional" que el capitán de milicias del partido certifica tanto para él como para  su difunto padre.

 Hacia 1750 doña María Antonia Corbalán, española pobre de Tuama, se casa con un indio yanacona de su cuñado por no seguir "rodando como inválida" y tener "quien la mantuviese". Un cuarto de siglo después, le toca defender a sus hijos mestizos, y ya adultos, de las pretensiones de un encomendero que los reclama para su servicio con el apoyo del curaca del pueblo. Acude entonces al párroco de Tuama, que aboga en su favor y certifica su ascendencia española (y, de paso, no ahorra su opinión acerca de aquel matrimonio desigual, celebrado tantos años atrás, del que afirma que "hubo mucha compasión y reparo el que una señora Por la pobreza se casase con tal sujeto"). En cuanto a los hijos mestizos de María Antonia, el mismo párroco afirma que "no los he matriculado por indios, antes sí los he casado como a soldados". Nótese que, a diferencia de los otros dos casos expuestos, no se alegan servicios militares en esta lacónica frase. Al igual que en las revisitas y en el censo mencionado de Guañagasta el término "soldado" está designando aquí una categoría social (y también étnica, porque se trata de mestizos biológicos) contrapuesta a la de "indio  de encomienda".

 Corre 1805 y tres hombres -Bartolo Imán, su hijo Ramón y su sobrino Pedro Salvatierra - son apresados por el delito de homicidio y por cometer varios robos. Las autoridades y los testigos convocados se refieren a los tres reos como "indios" naturales u oriundos de Sabagasta. Incluso, se solicita en el cabildo un "protector lenguaraz" para Bartolo Imán y para Pedro Salvatierra, los únicos que finalmente terminan por declarar.

¿Qué dicen los reos sobre ellos mismos? Bartolo Imán se presenta como "indio del pueblo de Sabagasta, que no tiene oficio alguno, sólo el de peón jornalero" y de inmediato se confiesa como único culpable del homicidio por el que se inicia la causa, aunque niega ser ladrón y menos aún  "consentidor de los robos de Pedro Salvatierra", su sobrino. Entendemos que la chacra sembrada con cuatro almudes de trigo, que las autoridades judiciales le embargan a Bartolo, se encontraba en el predio del pueblo de indios donde tributaba y al cual se encontraba adscripto en las dos revisitas de 1786 y 1807.

Sin embargo, más significativas para nuestro propósito son las palabras del sobrino de Bartolo Imán, Pedro Salvatierra, que en ningún momento niega su parentesco y complicidad con el reo principal. Preguntado por su procedencia, dice en su confesión que

    ...trae su origen del pueblo de Guañagasta, que es soltero (...) que aunque por lo que ha   dicho es indio, pero que ha corrido por soldado y en esta clase ha pagado arrendamiento al curaca del referido pueblo.

A pesar de su laconismo, la afirmación de Salvatierra reviste un enorme interés para nosotros. Indudablemente, nacer en un pueblo de indios como Guañagasta, residir luego en Sabagasta rodeado de parientes "tributarios y naturales" del pueblo y cargar con un "alias" indígena,  sólo podía generar confusión en vecinos y autoridades. Era pertinente, entonces, aclarar que sólo se era "indio" (tributario) en apariencia. Sin embargo, lo más revelador del testimonio está contenido en la frase siguiente: Salvatierra adscribe su condición de soldado a carecer de derechos de usufructo sobre las tierras comunitarias. A diferencia de su tío Bartolo Imán, Pedro Salvatierra tenía que arrendarle su parcela al curaca de Sabagasta.
 Lo que destacamos es sólo una parte del trabajo de Faberman, muy sólido y documentado, en la medida que la escasez de registros lo permite. Solo se ha tratado de extraer lo que reflejara la evolución de las naciones indígenas hacia la nación criolla. Este y otros trabajos (Lorandi, Boixadós) abren interesantes líneas de investigación. Como curiosidad, buscando información sobre las ordenanzas de Alfaro, pude notar la escasa y pobre información que Wikipedia en español tiene sobre Francisco de Alfaro, sobre Hernandarias, y sobre la legislación de Indias.
Seguiremos estas líneas de conocimiento.

martes, agosto 17, 2010

Raíces de España: presencia judía

Viviendo todavía en Argentina, desde siempre conviví personalmente con vecinos y compañeros de estudio o de trabajo de orígen judío, en general, buenos estudiantes y trabajadores, o incluso brillantes. Más aún, en la década que vivimos en Barracas,  el barrio contaba con dos sinagogas y un centro de estudio, y numerosos vecinos lo eran, practicantes o no de su religión, pero en general, fieles a sus lazos familiares e históricos. Argentina, no sólo Buenos Aires sino también muchas ciudades y regiones del país, albergan una colonia judía que sigue siendo de varios cientos de miles de personas. El país, como es bien conocido, es todavía el producto de sucesivas olas inmigrantes, de las cuales la judía europea ha sido una de las importantes, especialmente durante y a posteriori de la segunda guerra mundial. Como todas estas corrientes migratorias, en general se han integrado en el país, sea como empresarios, agricultores, profesionales en las ingenierías, la economía, la medicina, o la investigación; en las artes, la literatura, la arquitectura. Así como es común encontrar un apellido italiano o uno eslavo, también es posible que muchos de éstos (especialmente del este de Europa o Alemania), sean judíos, los expulsados por la guerra y los pogroms. Conozco personalmente historias de escapes desesperados, y comienzos desde la nada. Algunos, al establecerse el controvertido territorio de Israel, volvieron con su nación; pero muchos más quedaron, y probablemente quedarán. Huían de la intolerancia, y se asentaron en una América que no tenía memoria de su pasado.
Acostumbrado a su presencia (y la de muchas otras minorías migrantes), sabía de su inexistencia en España, no sólo reciente, sino histórica. Si bien muchos de los que conociera en Argentina eran askenazis, conocía la "nación" sefardí, su presencia cultural (Maimónides, Vives), y su doble diáspora: una respecto a Judea, y la otra respecto a España. Una comunidad de habla hispana repartida por Europa y Asia. Estar en España me ha dado la oportunidad de conocer y entender mejor esta historia.
Durante mucho tiempo supuse que la entrada de judíos en España se produjo a partir del momento en que se iniciara la conquista musulmana; quizá haya influído en esa creencia la lectura de Cervantes: en algunas de sus historias del Quijote o de la Novelas Ejemplares aparecen personajes judíos asociados a la ciudad árabe (historias de cautivos); por asociación, la entrada de unos en España habría traído la presencia de los otros en el continente. Revisando la conquista del Reino de Valencia por Jaime I, el patrón se repite: la taifa valenciana registraba la presencia de familias judías en la comunidad musulmana, que subsisten tras la conquista (el Libro del Repartimiento documenta la entrega de propiedades y derechos a múltiples familias), y lo mismo se encuentra recorriendo su historia. Sin embargo, su presencia es muy anterior, probablemente paralela a la entrada de Roma en la península. Si bien los mismos judíos parecen haber afirmado que su presencia en la península pudiera remontarse al siglo V antes de Cristo, estas afirmaciones se registran a partir de la persecusión visigoda tras su adopción del catolicismo, como una descarga de la "culpa judía" sobre Jesús. Está claro que la minoría existía durante la presencia visigoda, siempre como grupo diferenciado, asociado al comercio y los negocios. Puede decirse que al momento de la invasión musulmana, su presencia conviviendo con iberos, romanos y visigodos llevaba alrededor de un milenio. Una convivencia que fue extrañándose en la medida que la irrupción del catolicismo estableció una barrera religiosa, especialmente a partir del Concilio de Toledo.
De todas formas, probablemente la irrupción musulmana amplió esa presencia. Una de las leyendas de la entrada de los árabes, es que tuvieron el apoyo de la comunidad judía (Ignacio Olagüe, Sanchez Albornoz, Joseph Pérez). Cierto o no, la mayor documentación de la época musulmana permite seguir la presencia judía, importante, quizá no tanto en número como en posición social y política, primero en el Califato, y luego, con su caída y la anarquía de las Taifas, también en los reinos cristianos, hasta alcanzar influencia y consideración con Alfonso X. La cercanía entre judíos y moros, visible en general durante toda la dominación musulmana, contribuyó a generar hostilidad hacia ellos en toda la cristiandad europea en época de las cruzadas (Apuntado y fundamentado por Joseph Pérez en "Los Judíos en España").
La intransigencia religiosa acompañó el destino de ambas comunidades: Pérez señala el testimonio de autores romanos (Horacio, Marcial, Juvenal, Tácito, Plinio), que cuestionan el carácter conflictivo y faccioso de las diversas y opuestas sectas judías dentro de su comunidad. Al extenderse el predominio católico en España en época visigoda, la diferencia religiosa los puso en contradicción. Luego de una época de convivencia durante el califato omeya, la irrupción de los almorávides ortodoxos los empujó a los reinos cristianos, pero también allí, llegó un momento en que su persistencia como comunidad política y religiosa diferenciada los llevó a ser blanco de la intolerancia.
La caída final de los reinos moros tuvo una primera e inmediata consecuencia: la expulsión final de las comunidades judías. Mil quinientos años después de avecindarse, Sefarad pasó a ser una nación imaginaria, hablando castellano antiguo a través de Europa, Asia, y América. La muy reciente guerra de secesión en los Balcanes nos dá una idea de lo que aquella expulsión (y la posterior de los mismos moriscos) debe haber sido: una minoría completa, crecientemente aislada, expulsada finalmente por la fuerza, confiscada y maltratada, para caer en un nuevo espacio que no los espera ni los desea.
Así, España comenzó a forjar su unidad política, religiosa y cultural. ¿Ganó o perdió con la expulsión España?
Como en el caso de los moriscos, como en el caso de los indígenas americanos, la pregunta está de más: no hay juicio histórico que retrotraiga los acontecimientos.

La imágen, de Wikipedia: Un cantor leyendo el Pésaj en al-Ándalus, Hagadá de Barcelona en el siglo XIV.

domingo, agosto 15, 2010

Un punto de vista distinto sobre América Latina.

John C. Edmunds, reproducido en América Economía, da un punto de vista un poco más reconfortante sobre la posición de América Latina respecto de los países emergentes asiáticos. Quizá sus observaciones tengan más interés pensando en las potencialidades futuras americanas, si dejamos de lado aquellas razones que hoy las traban. Pero más interés todavía tiene el registrar los puntos oscuros del desarrollo asiático, que pesarán más a medida que pase el tiempo:
La falsa envidia a los tigres asiáticos
Siempre está la comparación con los tigres asiáticos. No hay conversación en las Américas que esté libre de ella. Comparado con los resplandecientes logros al otro lado del Pacífico, el crecimiento económico y la innovación en América Latina siempre parecen ser demasiado lentos.

Los expertos, hombres de negocios o estudiantes no pueden sacarse esa comparación de la cabeza. Reconocen los éxitos que han tenido sus respectivos países y empresas, pero esa amenaza flota en el aire: comparado con los tigres, sus países y sus exportadores no lo han hecho tan bien.

La comparación es saludable, pero se puede tornar opresiva. No se gana nada con la autoflagelación, con castigarse a uno mismo como país por no ser Singapur, Taiwán o Corea del Sur. Es más constructivo formular decisiones de negocios en el contexto local y no malgastar el tiempo deseando que los empleados comiencen su jornada diaria con ejercicios de gimnasia y cantando el himno de la compañía.

El éxito de los tigres asiáticos es evidente cuando uno mira las cifras, pero es menos obvio cuando uno está en esos países. Llama la atención cuando un taxista en Singapur reprocha el famoso sistema educacional de ese país, tildándolo de injusto, arbitrario y atrofiado.

Y llama la atención ver a cientos de pequeñas tiendas que venden los mismos pocos productos de lujo de Occidente, como si todos los consumidores en Asia quisieran las mismas cinco o 10 marcas suizas, francesas o italianas. Lo que más llama la atención es que la gente en esos países considerados modelos de éxito económico lidia con las mismas interrogantes que enfrenta la gente en América Latina: cómo continuar el crecimiento económico.

Su éxito no les ha dado la confianza para creer que pueden cosechar más triunfos en el futuro. Al contrario. La prosperidad les parece frágil y sienten que han obligado a otros países a trabajar aún más duro para superarlos. Reconocen que lo han hecho bien en el pasado, pero niegan que lo estén haciendo bien ahora. En vez de ello, señalan defectos que, para el visitante, parecen insignificantes o transitorios.

Corea del Sur, Singapur y Hong Kong enfrentan los clásicos síntomas post-industriales de la falta de confi anza colectiva y en uno mismo. China, el tigre más grande de todos, está en una etapa distinta en su camino a forjarse una nueva imagen.

Como nación, este país está orgulloso de haber logrado un papel mayor en los asuntos mundiales, pero se pone a la defensiva acerca de su necesidad de imponer la conformidad y un rígido control central. Los jóvenes en China tratan de exagerar su individualidad para diferenciarse de los demás. Se visten con ropas que llaman la atención y usan el pelo de punta, pero no se desvían del estrecho y recto camino que dictan las convenciones sociales. Aceptan la censura de internet y no adoptan estilos de vida contraculturales.

Shanghai es similar a Nueva York o Madrid, con la diferencia que en la metrópoli china todos son comunes y corrientes. Los países económicamente vibrantes de América Latina son un contraste refrescante con los países de alto estrés y regimentados de Asia. La gente en Lima, Santiago, Panamá, Bogotá o San José parece gozar más de la vida.

Muchas veces van apurados por la vida, pero irradian una sensación de posibilidad, de una voluntad de adoptar nuevas perspectivas y nuevas maneras de hacer las cosas. No hay camisa de fuerza que los retenga. Aun así, los pesimistas en América Latina insisten en que ya no hay oportunidades para crear empresas que dominen el mundo. Para ellos el futuro parece volverse más complejo.

Otras partes del mundo son más creativas, piensan, por lo que la innovación sucederá en esos lugares. Después de lanzarse un nuevo producto, las empresas asiáticas rápidamente lo copiarán, lo fabricarán en masa y comenzarán a dominar el mercado mundial.

Ningún país o compañía de América Latina puede penetrar este ciclo de creación de valor. Entre los tigres asiáticos, esta visión negativa de los latinoamericanos parece incongruente. Los ciudadanos comunes piensan que sus milagros económicos fueron un mito occidental, una cortina de oro que oculta la cotidiana realidad de las fábricas que explotan a sus empleados y de peligrosas condiciones de trabajo.

sábado, agosto 14, 2010

"China está ganando la guerra económica"


792
Cargado originalmente en Flickr por faungg
Sy Harding escribe en Forbes una ajustada visualización de la transición actual en la relación entre Estados Unidos y China. Siguiendo el estilo pesimista que desde hace algún tiempo predomina en Estados Unidos, Harding resalta varios aspectos de real importancia y peso, que perfilan una mayor influencia China en la sociedad internacional próxima:
(...) The U.S. was winning hands down for a long time, but not so much anymore. It used to be that the U.S. was number one in pretty much everything: education, technology, standard of living, economic and military strength, admired world leadership. It was leading the rest of the world into the future with the demonstrative power of democracy and free markets, new technological breakthroughs in automation, computers, communications, energy, medicine, space travel, to name a few.
In recent years, a number of countries have surpassed the U.S. in specific areas, including consumer incomes, standard of living, and health care.  The true economic powerhouse, however, has been China. Some of the statistics, and the speed with which they have changed, have been startling.
Over the last ten years China’s economy has surged past those of Canada, Spain, Brazil, Italy, France, and Germany, and is expected to pass Japan this year, to become the second largest economy in the world, behind the U.S.
Whether it’s manufacturing efficiency, high-speed rail-line technology, nuclear power plant construction, clean air energy technology, education, China is making impressive global inroads, even in areas where the U.S. still has significant dominance. Much of it has to do with China’s massive population, about which the U.S. can do nothing.
For instance, while U.S. Internet companies dominate global headlines, China now has the world’s largest internet market as measured by the number of users. Yet internet use has only penetrated 22% of the population versus 75% in the U.S. Meanwhile, U.S. Internet giants like Google, Yahoo, eBay, Amazon, Facebook and Expedia are experiencing problems trying to transport their dominance into the Chinese market. Part of it is obstacles placed in their way by China’s government, in support of China’s state-controlled corporations. The result is Chinese internet companies like Tencent, and  Baidu, cannot help but become world leaders.
Here’s a statistic of more importance. U.S. universities will graduate 150,000 engineering students this year, while Chinese universities will graduate more than 500,000. I’ve had people tell me that’s an unfair comparison since China’s population is larger by approximately the same ratio. But that’s not the issue. The issue is the degree to which China has moved higher education to the top of its priorities, and the fact that 500,000 new engineers a year will probably come up with more high-tech innovations than 150,000 can.

China’s great leap forward has been going through the same phases the early U.S. experienced as it worked toward becoming the world’s dominant economy.
When we criticize China for the treatment of its underpaid and overworked labor force we sometimes forget that in the early years the U.S. also exploited its workers, even utilizing child labor in 14 hour days in garment, textile, and shoe factories, coal mines and crop fields, which gave the country its initial low-cost jump start economically.

It appears China is beginning to exit that phase and enter the next, of treating its workers better. In the past year Chinese workers have been allowed to form unions and strike for higher wages and shorter hours at various auto and electronics plants.
The west would probably like to think that is due to the pressure put on China to improve human rights. However, China has never shown any inclination to bow to pressure in any area. The fact is that the next phase of China’s economic development must be, as it was in the U.S., to develop a strong domestic economy. To do so it needs to have a more prosperous population of consumers, rather than depending on low cost exports to other countries.
Meanwhile, it can be said that China is eating America’s lunch, never taking its eyes off the goal, while we squabble among ourselves, paying no attention.
That’s unfortunate. As Sam Houston said in the U.S. Senate in 1850, “A nation divided against itself cannot stand.”
Yet, for the last 15 years the U.S. has divided itself in increasingly bitter time and energy-consuming political arguments: the morals of President Clinton, whether or not war should be waged to remove Saddam Hussein from power in Iraq, whether the country’s current problems are due to the depth of the economic hole dug during the last administration, or ineptness of the current administration in pulling the economy out of the hole.

Meanwhile, China has kept its eye on the goal. It not only is making great economic strides, but on the financial side has become the world’s largest creditor nation, even as the U.S. has become the world’s largest debtor nation, with China holding much of its debt.

The U.S. needs to interrupt its angry divisiveness and name-calling long enough to recognize the portent of what is going on. Unfortunately, in this particularly acrimonious mid-term election year, that is not going to happen.

La fotografía, "792", del usuario faungg, en Flickr. 18 de mayo, 2010 en Chongqing

domingo, agosto 08, 2010

Un modelo sin principio ni fin

Desde los rastros conservados de las sociedades neolíticas, pararse de noche y mirar al cielo ha abierto interrogantes irresueltos. En cierto modo, las sociedades antiguas, tan pronto alcanzaron la escritura, o alguna forma de transmisión del conocimiento, nos legaron un espectro de postulados no muy lejanos de lo que astrónomos, físicos y matemáticos proponen hoy. Tanto el modelo hindú de un universo que se expande y se contrae, como el bíblico con un comienzo, han tenido a través del tiempo contínuos refinamientos. La explosión de la observación astronómica y la capacidad de cómputo, la observación de fenómenos inesperados, la ratificación de la infinita fragilidad de nuestro pequeño ecosistema, sólo han ahondado la radical ignorancia sobre el alcance, orígen y destino de nuestro universo común. Sólo es posible postular modelos, y ajustarlos a la cada vez más controversial observación.

En las últimas décadas estos modelos se orientan a considerar casi como un hecho que el universo físico tiene un comienzo, y que vive una expansión que parece tender hacia el infinito, con variantes que proponen una contracción (big bang/big crunch). Teorías basadas en la observación y el cálculo matemático, mucho más rigurosas y apoyadas en mejores intrumentos que los que Demócrito, Parménides, Thales o Copérnico pudieron disponer, pero, como ellas, sólo teorías que proponen una explicación a la observación real, realizada en un período de tiempo que parece ser sólo un infinitesimal momento en el transcurso de fenómenos de una potencia que todavía tratamos de imaginar.

En este escenario, Wun-Yi Shu, de la Universidad Tsing Hua de Taiwan, ofrece otro modelo cosmológico, uno que cuestiona la idea de un principio (¿y un fin?). Sus afirmaciones son difíciles de aprehender bajo las condiciones de nuestro entorno natural, pero los números, como remotamente Pitágoras ya supiera, pueden explicar mejor las cosas. Technology Review, en sus notas de difusión, comenta:
As one of the few astrophysical events that most people are familiar with, the Big Bang has a special place in our culture. And while there is scientific consensus that it is the best explanation for the origin of the Universe, the debate is far from closed. However, it's hard to find alternative models of the Universe without a beginning that are genuinely compelling.
That could change now with the fascinating work of Wun-Yi Shu at the National Tsing Hua University in Taiwan. Shu has developed an innovative new description of the Universe in which the roles of time space and mass are related in new kind of relativity.
Shu's idea is that time and space are not independent entities but can be converted back and forth between each other. In his formulation of the geometry of spacetime, the speed of light is simply the conversion factor between the two. Similarly, mass and length are interchangeable in a relationship in which the conversion factor depends on both the gravitational constant G and the speed of light, neither of which need be constant.
So as the Universe expands, mass and time are converted to length and space and vice versa as it contracts.
This universe has no beginning or end, just alternating periods of expansion and contraction. In fact, Shu shows that singularities cannot exist in this cosmos.
It's easy to dismiss this idea as just another amusing and unrealistic model dreamed up by those whacky comsologists.
That is until you look at the predictions it makes. During a period of expansion, an observer in this universe would see an odd kind of change in the red-shift of bright objects such as Type-I supernovas, as they accelerate away. It turns out, says Shu, that his data exactly matches the observations that astronomers have made on Earth.
This kind of acceleration is an ordinary feature of Shu's universe.
That's in stark contrast to the various models of the Universe based on the Big Bang. Since the accelerating expansion of the Universe was discovered, cosmologists have been performing some rather worrying contortions with the laws of physics to make their models work.
The most commonly discussed idea is that the universe is filled with a dark energy that is forcing the universe to expand at an increasing rate. For this model to work, dark energy must make up 75 per cent of the energy-mass of the Universe and be increasing at a fantastic rate.
But there is a serious price to pay for this idea: the law of conservation of energy. The embarrassing truth is that the world's cosmologists have conveniently swept under the carpet one the of fundamental laws of physics in an attempt to square this circle.
That paints Shu's ideas in a slightly different perspective. There's no need to abandon conservation of energy to make his theory work.
Cuatro características del modelo de Wun-Yi Shu:
  • The speed of light and the gravitational “constant” are not constant, but vary with the evolution of the universe.
  • Time has no beginning and no end; i.e., there is neither a big bang nor a big crunch singularity.
  • The spatial section of the universe is a 3-sphere, ruling out the possibility of a flat or hyperboloid geometry.
  • The universe experiences phases of both acceleration and deceleration.
Los modelos cosmológicos lindan con la literatura y la filosofía. Sólo modelos, proponen una explicación, aunque al nivel actual de discusión, escapan a nuestra "razonabilidad".

El papel completo de Wun-Shi Yu se puede leer en ArXiv.org
La fotografía, proviene del NASA Goddard Space Flight Center, en Flickr.