lunes, noviembre 30, 2009

China, árbitro de Estados Unidos


El 20 de noviembre, el gobernador del Banco Central de China, desalienta las esperanzas norteamericanas puestas en un ajuste del yuan: uno de los puntos centrales en el forcejeo entre ambos, lejos de salir según las expectativas puestas por Obama en su viaje. Zhou Xiaochuan dice respecto al papel chino en la cotización de la moneda, en la noticia de El Economista:

El gobernador del Banco Popular de China (PBOC), Zhou Xiaochuan, aseguró hoy que el país asiático desarrolla un papel "pasivo" en la cotización monetaria del dólar estadounidense.

Zhou, que participaba en un foro económico en la capital china, respondió así a las críticas recibidas desde Estados Unidos de que Pekín mantiene el yuan artificialmente devaluado. "Es como estar presenciando un torneo. Sólo miramos el juego", declaró el gobernador.

Esta posición socarrona parece difícil de entender, pero está sólidamente fundada en la actual dependencia de Estados Unidos respecto a China. Dependencia basada en el desequilibrio comercial entre los dos países, las conveniencias corporativas, y la tenencia de activos financieros americanos en manos del Estado chino. Aunque esta interrelación implica también una interdependencia: China tampoco podría fácilmente abandonar a Estados Unidos. En mayo de este año David Leonhardt del New York Times, se ha ocupado de este problema en un excelente artículo. Algunos aspectos de su análisis:

Over the past decade, China and the United States have developed a deeply symbiotic, and dangerous, relationship. China discovered that an economy built on cheap exports would allow it to grow faster than it ever had and to create enough jobs to mollify its impoverished population. American consumers snapped up these cheap exports — shoes, toys, electronics and the like — and China soon found itself owning a huge pile of American dollars. Governments don’t like to hold too much cash, because it pays no return, so the Chinese bought many, many Treasury bonds with their dollars. This additional demand for Treasuries was one big reason (though not the only reason) that interest rates fell so low in recent years. Thanks to those low interest rates, Americans were able to go on a shopping spree and buy some things, like houses, they couldn’t really afford. China kept lending and exporting, and we kept borrowing and consuming. It all worked very nicely, until it didn’t.

The most obviously worrisome part of the situation today is that the Chinese could decide that they no longer want to buy Treasury bonds. The U.S. government’s recent spending for bank bailouts and stimulus may be necessary to get the economy moving again, but it also raises the specter of eventual inflation, which would damage the value of Treasuries. If the Chinese are unnerved by this, they could instead use their cash to buy the bonds of other countries, which would cause interest rates here to jump, prolonging the recession. Wen Jiabao, China’s premier, seemed to raise this possibility in March, in remarks to reporters at the end of the annual session of China’s Parliament. “We have lent a huge amount of money to the U.S.,” Wen said. “Of course we are concerned about the safety of our assets. To be honest, I am definitely a little worried.” In all likelihood, this was mostly posturing. Were China to cut back sharply on its purchase of Treasury bonds, it would send the value of the bonds plummeting, hurting the Chinese, who already own hundreds of billions of dollars’ worth. Yet Wen’s comments, which made headlines around the world, did highlight an underlying truth. The relationship between the United States and China can’t continue on its current path.

Leonhardt apunta que esta relación de mutua conveniencia (o al fin, inconveniencia), ya ha jugado un papel en la gran crisis de este año, aparte de la señalada arriba bajando los intereses de los mercados financieros:
It has already helped create the global economic crisis, by splashing cheap money around the world and enabling American indebtedness and overconsumption. This country is now suffering through its worst recession since the early 1980s, one that could ultimately become the worst since the Great Depression. In China, the collapse of global trade has eliminated 20 million jobs along the industrial southern coast, according to Beijing’s official numbers. One Obama adviser told me the real number may be much higher.

[...] Even more to the point, China, like the United States, is now paying a price for the two countries’
co-dependent relationship. The coastal cities that experienced tremendous booms over the past decade are struggling with mass unemployment. Millions of recent college graduates, the demographic that often starts protest movements, are unemployed across China. Stocks have fallen more sharply than they have here.
Leonhardt avanza en cómo resolver el problema, que a su juicio tiene dos contrapartes: Estados Unidos consumiendo menos (comprando menos), y China consumiendo más (destinando su producción al mercado interno). Una ecuación difícil, especialmente del lado chino.
Nuevos vientos en el mundo, y no muy favorables a Estados Unidos. El viaje de Obama a China lo demuestra.

La imágen de una bandera estadounidense en transición a una china, ilustra el artículo del New York Times.

viernes, noviembre 27, 2009

Crónica americana: Detroit hoy





Mark Graban, el 21 de noviembre, reproduce la nota que Bob Herbert escribiera el día anterior para The New York Times, sobre la ciudad de Detroit y el estado de la industria automotríz norteamericana. Graban, especialista en Lean Manufacturing, está entre aquellos estadounidenses que reflexionan críticamente sobre la declinación de su país, aún antes de que estallara en toda su magnitud la crisis bancaria. Así como en otros momentos ha criticado la baja calidad del gerenciamiento de la industria del automóvil americana frente a la japonesa (fundamentalmente a través de la comparación contra Toyota), Graban ha pasado a un cuestionamiento de mayor alcance, defendiendo la necesidad de restaurar la industria, abandonada en pos de instrumentos de enriquecimiento más sofisticados, pero más volátiles y no generadores de riqueza para el conjunto de la sociedad. Estos argumentos son bajados a tierra a través de la descripción del caso de Detroit. Dice Graban, presentando la nota de Herbert:
This article caught my eye since I grew up outside of Detroit and my mom is still a teacher in the city. I haven't been back in a while, but I've driven past the post-industrial wasteland parts of town -- the abandoned factories with broken windows. [...]

Bob Herbert from the Times went and visited and saw the same things. He reaches some conclusions that those of us in the Lean blogosphere (including Evolving Excellence) have been saying for years -- we have to continue manufacturing products in the United States. That is where economic growth and wealth are built in an economy (...). Services are important, but that economic activity is often a matter of moving around money that's already been created.

Post-industrialization sounds trendy and "right" (you know, factory jobs must somehow be inherently dirty and demeaning) but post-industrial in Detroit means NO jobs, not a bunch of cushy professional jobs. Plus, if you want to avoid management behavior that's demeaning to workers, there's a lot of progress that needs to be made in hospitals, but that's a different story.

[...] The MIT Leaders for Manufacturing Program was created in the late 1980's to educate students and to draw leaders into the manufacturing sector, while supporting research and publications on the topic of American competitiveness. The program is now called "Leaders for Global Operations," which says a lot in terms of the mood nowadays. Manufacturing isn't cool. Global is appealing. The program could have been originally called "MIT Leaders for American Manufacturing Program" but nobody is just an "American manufacturer" anymore.

[...] I'm not a protectionist. I think global trade, done responsibly with a level playing field, is on the whole good for everyone. But the mad rush to blindly move EVERYTHING overseas, gutting America's factories has been foolish, I believe.

[...] Thankfully, we have cases of companies moving manufacturing back to the U.S. And you have entrepreneurs like Eve Yen, who I interviewed here for my podcast and is also featured in IndustryWeek. We need more Eve Yens, in big companies and in entrepreneurial settings. "Can do" over a rush to outsource. Lean and other creative methods can be used to counter the high labor costs here - being close to customers and producing high quality with short lead times can often be a winning strategy.

Y qué dice Herbert:

In many ways, it’s like a ghost town. It’s eerily quiet. Driving around in the middle of the afternoon, in a city that once was among the most productive on the planet, you see very little traffic, minimal commercial activity, hardly any pedestrians.

What you’ll see are endless acres of urban ruin, block after block and mile after mile of empty and rotting office buildings, storefronts, hotels, apartment buildings and private homes. It’s a scene of devastation and disintegration that stuns the mind, a major American city that still is home to 900,0000 people but which looks at times like a cross between postwar Berlin and the ruin of an ancient civilization.

Detroit was the arsenal of democracy in World War II and the incubator of the American middle class. It was the city that taught mass production to the rest of the world. It was a place that made cars, trucks and other tangible products, not derivatives. And it was the architect of the quintessentially American idea of putting people to work and paying them a decent wage. It’s frightening to think seriously about what we’ve allowed to happen to this city and what is now happening to the middle class and the American economy as a whole.

[...] Detroit and its environs are suffering the agonies of the economic damned because of policies, crafted at the highest national and corporate levels, that resulted in the implosion of crucially important components of America’s manufacturing base. Those decisions have had a profound effect on the fortunes not just of Detroit, or even Michigan, but the entire U.S. economy.

We’ve been living with the illusion that manufacturing — making things — is so 20th century,” said Mr. Shaiken, “and that we could succeed by concentrating, for example, on complex financial instruments while abandoning the industrial base that sustained so many American families.”
[...] Americans, whether they live in big cities, suburban towns or rural areas, need jobs, and when those jobs are eliminated (for whatever reasons — technological advances, globalization) without being replaced, the national economy is guaranteed at some point to hit a wall.
[...] We’re at a period no less significant to the U.S. than Mr. Chapman’s early years at Ford. We need a revitalized industrial policy, including the creation of whole new industries, if American families are to prosper in the coming decades. If there is any sense of urgency about this in the hearts and minds of our corporate and government leaders, I’ve missed it.

Cualquier argentino puede escuchar ecos familiares en las palabras de Bob Herbert...

Las fotografías, tomadas de Hiroshima vs Detroit - 64 years later

domingo, noviembre 22, 2009

La distancia de Brasil a Argentina

Publicado por Nestor Roulet en La Nación del 21 de noviembre:

La semana pasada tuve la oportunidad de viajar con un grupo de empresarios y productores argentinos a Brasil, invitados por la Cámara Argentino-Brasileña de San Pablo.

La idea de este encuentro con nuestros pares de Brasil era conocer sus experiencias sobre bioenergía y enterarnos de sus proyectos, lo que nos daría la pauta de cómo estamos los argentinos en este rubro.

La primera sorpresa fue a pocas horas de llegar, cuando visitamos el Centro de Tecnología Canavierira (CTC), donde nos dimos cuenta de la firme convicción que tienen de trabajar en cadena -el Centro está integrada por las usinas, los ingenios azucareros, los fabricantes de máquinas herramientas, fabricantes de máquinas productivas, fabricantes de agroinsumos y por ocho asociaciones de productores- para el desarrollo tecnológico.

Su apuesta es simple: una mayor producción de biomasa y el aprovechamiento total de la misma, ya sea como alimento o como energía.

Algunos datos que nos impresionaron: Brasil tiene 7 millones de hectáreas sembradas con caña de azúcar (la Argentina tiene 300.000 hectáreas), pero lo destacable es que de 54 toneladas/hectárea que producían en 1975 pasaron a 84 toneladas/hectárea.

Salto de rendimiento

¿Cómo llegaron a obtener este salto de rendimiento? "Gracias a ustedes los argentinos, ya que hace 30 años trajimos una variedad de la Argentina que luego la mejoramos y nos cambió la vida", manifestó el técnico que nos recibió, William Lee Burnquist.

Luego de esta experiencia, ya ubicados en Riberao Preto -lugar del encuentro- tuvimos la oportunidad de cenar con João Carlos de Souza Meirelles, ex ministro de Agricultura y Ganadería de San Pablo, destacado como "el padre de la ganadería de Brasil".

Entre sus comentarios nos mencionó que hace 30 años acompañó al embajador de Brasil a una reunión sobre comercio internacional realizada en Ginebra y le pidió que lo dejara hablar no más de 15 minutos -acción que fue aceptada pese a no estar en el protocolo oficial- para explicar cuál era su proyecto ganadero en Brasil. Terminada su disertación se le acercó el embajador argentino para manifestarle que sus números "eran totalmente delirantes, inflados y agrandados" a los que él contestó: "Yo sólo deseo copiar lo que ustedes están haciendo", basándose en que a mediados de la década del 70, la Argentina había aumentado su stock ganadero un 10 % en sólo 5 años y se perfilaba como la gran potencia ganadera del mundo.

Lo destacable: la Argentina tenía en 1975 alrededor de 60 millones de cabezas de ganado vacuno, hoy apenas llegamos a las 48 millones. Brasil en 1975 tenía 60 millones de cabezas, hoy tiene 175 millones ¿Eran delirantes los números de Souza Meirelles?

Al día siguiente de nuestra visita disertó el profesor Octavio Valsechi, donde nos comentó que uno de sus mejores recuerdos fue la gran experiencia que vivió en la década del setenta en Tucumán, donde vino a interiorizarse del plan argentino del uso del etanol como combustible, "lástima que luego abandonaron el proyecto cuando el petróleo bajó en el mundo", nos dijo.

A partir de esos años Brasil hizo todo lo contrario, tomó el liderazgo de convertir la biomasa en energía, "fue considerada una decisión totalmente antieconómica, porque el precio del crudo estaba bajo (US$ 20/barril). Actualmente, Brasil ya no necesita subvencionar su programa de etanol, porque a partir de un barril de US$ 35 los números dan y le brindamos la opción de elegir al consumidor (desde 2003 los vehículos están equipados con motores flexifuel que funcionan con cualquier combinación de etanol y gasolina) que use el combustible que más le conviene según aumente o baje el valor del petróleo".

"Una decisión arriesgada y visionaria nos ayudó a llegar a ser el líder mundial en una nueva tecnología", añadió.

No hay duda de que después de todo lo vivido, se apropió de mí una mezcla de sabor amargo y frustración. ¿Por qué Brasil copiando lo que había iniciado la Argentina hace 40 años triplicó su stock ganadero, aumentó en un 40 % su producción de biomasa por hectárea y es líder en bioenergía, generando todo un movimiento económico -directo e indirecto- y social a través de estos sectores?

La repuesta es simple: ellos tuvieron políticos visionarios, patriotas y que no usaron al país para intereses personales. ¿Y en la Argentina? Bien, gracias.

Día tras día, los hechos nos hablan fuerte y claro...

martes, noviembre 17, 2009

El Levante en la colonización americana

Barros Arana, en su Historia general de Chile (1), señala que en las primeras épocas, la posibilidad de que súbditos españoles viajaran a América estaba muy restringida. Hablando de la prohibición de entrada de extranjeros, dice:
Desde los primeros días del descubrimiento de América, los reyes habían prohibido a los extranjeros no sólo comerciar sino residir, aunque fuera accidentalmente en estas regiones. Esta prohibición, natural en una época en que se creía que las riquezas y el comercio de un territorio sólo podían ser explotados por los súbditos del soberano del país, había sido sancionada por la autoridad espiritual de la Santa Sede. Alejandro VI, por su célebre bula de donación, imponía la pena de excomunión latæ sentenciæ a cualquier persona que sin permiso de los Reyes de Castilla viniese a negociar a las Indias; y ampliando pocos meses más tarde esta prohibición, la hizo extensiva no sólo a los comerciantes sino a los que únicamente pretendiesen navegar, pescar o descubrir nuevas tierras. Como si esta medida no fuese bastante para limitar la población europea en las nuevas colonias, los monarcas pusieron desde el principio numerosas trabas a los mismos españoles que querían pasar a América. Sólo el Rey y en ciertos casos la Casa de Contratación de Sevilla, podían dar este permiso que era, a lo menos, largo y engorroso obtener. Al que no cumplía con este requisito, se le condenaba a la pena de expulsión del país y a la confiscación de sus bienes, la quinta parte de los cuales debían darse al denunciante. Aun en los principios, estos permisos se daban sólo a los castellanos. La reina Isabel, recordando que el descubrimiento de las Indias se había hecho a costa de los reinos de Castilla y de León, recomendaba en su testamento que sólo a los naturales de estos reinos se les permitiera negociar en los países recién conquistados.

Pero esta exclusión no podía ser tan absoluta. Fernando el Católico, originario y rey de Aragón, permitió a sus nacionales, mientras fue regente de Castilla, negociar y establecerse en América. Bajo el reinado de Carlos V se relajó algo más todavía la observancia de las primeras leyes. Este soberano permitió con frecuencia a sus súbditos no españoles, esto es, a los flamencos, alemanes e italianos, el pasar a América y el tomar parte en las conquistas. Las cortes de Castilla, alarmadas con estas concesiones, reclamaron en 1523 y en 1548 contra estos permisos, pidiendo que no se permitiese a los extranjeros el comercio en las Indias. Así, pues, estas restricciones tan contrarias al desarrollo de la prosperidad industrial, y tan desfavorables a los verdaderos intereses del Rey y de sus colonias, no eran, como podría creerse, una organización artificial creada por la ley, sino la expresión genuina de las ideas económicas de la época. Felipe II, sometiéndose a estos principios, que también eran los suyos, sancionó estas prohibiciones.
Consolidadas las colonias, estas restricciones se relajaron probablemente. Sin embargo, por largos períodos, la proporción de castellanos fue superior a la de otras regiones. Y probablemente, tras la pérdida de importancia de Aragón, el Levante fue particularmente relegado.
Isabelo Macías Domínguez, en su libro "La llamada del Nuevo Mundo: la emigración española a América (1701-1750)", destaca la escasísima presencia de valencianos, catalanes y aragoneses entre quienes viajaban a afincarse en América; para el caso de Valencia, Domínguez registra sólo diecisiete personas entre 1701 y 1750, y para Barcelona y Zaragoza, trece. Las razones que propone están todas vinculadas con la pérdida del poder del Reino de Valencia y de Aragón:
Desde el punto de vista de la población, la región estaba bastante deshabitada para comienzos del siglo XVII; por un lado, no había fuerzas disponibles, y por otro, existía campo amplio para la colonización interna. Estas cifras son anteriores a la expulsión de moriscos y judíos, que se cuenta además como razón de la no emigración (Valencia perdió más de 100.000 moriscos y judíos con su expulsión). Ninguno de ellos hubiera estado habilitado legalmente para emigrar a América.
Tampoco los puertos del Levante fueron autorizados para embarcarse; la monarquía castellana no pensó en los puertos mediterráneos como una salida válida hacia América.
Y finalmente, la preferencia de la región "a los compromisos de la monarquía en Europa, el Mediterráneo, y el norte de África": el antiguo predominio obtenido por el Reino lo enlazó al comercio marítimo europeo, y probablemente le privara de participar en la gran transformación ligada a la entrada en América.
Dos o tres siglos después de su esplendor, el Reino de Valencia no tiene adelantados ni conquistadores en la lista de fundadores americanos...
Más allá de esta acotación sobre el área de influencia de Aragón, las cifras de Domínguez son de mucho interés en el análisis de su orígen y destino, pero será para otro momento.

(1) Barros Arana, Historia General de Chile, Tomo segundo, Cap XXI, #3

sábado, noviembre 14, 2009

Diaguitas a los dos lados de la cordillera



América era, durante el período histórico europeo y asiático, un mundo en marcha repitiendo lo que probablemente haya sido la prehistoria cercana del ahora Viejo Mundo. Sucesivas oleadas humanas fueron ocupando el sur del continente, formando sociedades de complejidad creciente de norte a sur. Cuando Grecia forjaba ya la sociedad occidental, América comenzaba a usar los metales, a definir la escritura, a pasar de los pequeños poblados tribales a las ciudades y los pequeños reinos. No menos de tres mil años de evolución separaban los dos mundos.
Para la época de la entrada de Europa, América del Sur todavía expandía sus fronteras: el sur, el territorio argentino, tenían aún una muy baja densidad de población, y los pueblos que construyeran las sociedades preincaicas gradualmente introducían cambios culturales en las llanuras del sur. Así, los rastros más evolucionados que se han conservado, se encuentran en el camino de bajada de esa migración social, en la ruta de los pueblos desarrollados entre Ecuador y Bolivia. Esas sociedades sin duda se conocieron, intercambiaron conocimientos y productos, y lucharon entre sí.
Es casi imposible hablar hoy de esos lazos en épocas precolombinas, pero de las crónicas de la colonización se desprende que, estas poblaciones nativas en general neolíticas mantenían intercambios que se extendían de norte a sur, y de oeste a este. El simple hecho de que los exploradores del Rio de La Plata y el Paraná hubieran recibido noticias de la "ciudad de los Césares", indica que las tribus recolectoras del Paraná tenían noticias del imperio Inca, cuyas avanzadas llegaron hasta Córdoba. Mucho se puede recorrer por este camino.
Bolivia y el norte de Chile mantuvieron estrechas relaciones con el noroeste argentino, registradas con claridad por más de dos mil años: las aldeas calchaquíes de La Rioja, Catamarca, Tucumán, registran rastros de intercambios de productos marítimos, del otro lado de la cordillera, así como cerámicas calchaquíes se encuentran entre los pueblos diaguitas del norte de Chile. La nación diaguita se extendía desde Salta hacia el sur, a ambos lados de los Andes. En nuestras visitas al museo arqueológico de La Serena, destaca claramente la similitud entre la cerámica que allí se encuentra, y la que del lado argentino se ha recolectado. Los mapas de yacimientos arqueológicos diaguitas chilenos muestran sus poblaciones marchando de la cordillera al mar, siguiendo el río Elqui y otros (el Limarí, el Choapa), hasta los altos cerros fronterizos. Y del lado argentino, los rastros diaguitas se extienden desde La Rioja hasta Salta. Una amplia región, desde el Pacífico y el norte de Cuyo, hasta casi el altiplano boliviano, y hasta los bordes selváticos de Santiago del Estero, estaban ocupados por un pueblo a medias entre el neolítico y el trabajo de los metales, agrícola, agrupado en familias tribales, viviendo en pequeños y medianos poblados, preparado para la guerra. Esta y otras naciones que durante mil años en oleadas fueron ocupando el noroeste y el centro argentino, se extinguieron en los primeros siglos de la conquista como unidad cultural y social, pero pasaron a formar la base de la construcción de la sociedad colonial ¿perdieron su lengua, sus tradiciones? En parte si, y en parte no: a través de todo el norte subsisten historias, nombres, costumbres, que se remontan mil años atrás.
El consistente “Informe de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas”, publicado en Chile, estudiando las poblaciones diaguitas de Huasco Alto, descendientes de las culturas de El Molle y Las Ánimas, da una idea de esa continuidad:
En la actualidad la población que se identifica con el nombre de Huascoaltinos, se localiza en asentamientos tradicionales de larga data a lo largo del río Tránsito, donde se encuentran los poblados y localidades llamadas: Juntas, La Marquesa, El Olivo, Chihuinto, Las Pircas, Alto Naranjo, Los Perales, Chanchoquín, La Fragua, La Arena, La Junta de Pinte, La Pampa, Conay, San Vicente, Junta de Valeriano y Albaricoque; cada una con agrupaciones de pocas viviendas. Allí se encuentran sus moradores ancestrales, como las familias Campillay -principal linaje-, Tamblay, Eliquitay, Cayo, Pauyantay, Seriche y Liquitay [61], compartiendo con otras provenientes de Argentina desde el siglo pasado, ya sea de algún criancero-cateador que se quedó a vivir entre esos angostos valles y cerros [6].

La primera evidencia de la adscripción étnica diaguita de las familias huascoaltinas, son sus apellidos. Estos se conservan desde siglos atrás y mantienen uno de los apocope distintivo de la lengua kakán: la terminación “ay”. Para Nardi[63], una de las características típicamente kakán, aunque no exclusiva de estos apellidos indígenas, es la terminación “ay”, la que constituye una evidencia para la identificación de los diaguitas del noroeste argentino. Esta terminación dialectal o desinencia, también se encuentra presente en los apellidos y vocablos históricos de los primeros pobladores de los valles de Copiapó, Huasco, y Elqui y específicamente en el huasco alto[64]. Para Latcham, los apellidos de estos indígenas constituyeron una evidencia irrefutable de su pertenencia a la cultura diaguita en tiempos históricos, indicando que los apellidos encontrados en los archivos parroquiales aún son usados por sus descendientes:

“La semejanza y a menudo la identidad de los apellidos es todavía más concluyente (para denominarlos Diaguitas chilenos). Entre aquellos que se han sacado de los antiguos registros parroquiales de Copiapó, Huasco, y La Serena, hallamos muchos que son iguales a los de igual procedencia argentina. De los que todavía se usan en las provincias en cuestión, podemos citar: Albayay, Abancay, Calchin, Campillay, Caymanqui, Chanquil, Casmaquil, Chavilca, Chapilca, Chupiza, Liquitay, Pachinga, Lainacache, Payman, Quilpitay, Quismachay, Sapiain, Talmay, Talinay, Tamango, Salmaca, Chillimaco, etc.” [65].

Refuerza la adscripción diaguita de los apellidos huascoaltinos, el análisis comparativo de la desinencia “ay “ también encontrada en un documento referido al pueblo de Diaguitas en el valle del Elqui, donde el 16 de noviembre de 1764 el maestro de Campo Vicente Cortés, de más de 80 años de edad, nombraba a los caciques y familias cuyos apellidos son Angulay, Zaranday y Guengulay, todos habitantes de los pueblos de Tuquí, Pama, Lumí, pertenecientes al valle de Diaguitas en el Elqui[66]. Igualmente es necesario observar que el apellido Alballay o Aballay, extendido en la zona de Taltal, aparece registrado en el archivo parroquial en el año 1885. En el año 1680 aparece como don Pedro Aballay cacique y mantiene su vigencia y cargo este linaje en la zona de Malfines de Catamarca, difundiéndose después en el lado chileno.

Ricardo Latcham, aunque no nombra la terminación “ay” en su argumentación acerca de las evidencias lingüísticas kakan, que permiten llamar a los indígenas del lado chileno también como Diaguitas, sí nombra otras complementarias referidas a topónimos: “... a ambos lados de los Andes, encontramos nombres de lugares que terminan en gasta o su apócope ga, il, til, qui, quil, ama o cama, ao, ahoho, mar, alá, etc.” En la zona Huasco altino, la evidencia lingüística es un elemento de importancia para el análisis comparativo de numerosos topónimos diaguitas y de otras lenguas. La terminación “ay” también se presenta en la toponimia como ‘Conay’ y ‘Chollay’ referidos a poblados, ríos y pasos cordilleranos. Otros topónimos diaguitas de este territorio son Colimay -Cerro y afluente de la quebrada Chanchoquín-, Chanchoquín -Cerro, paraje asociado a minerales-, Pachuy o Pochay -río Huascoaltino-, Tatul -cordón cordillerano- y Pinte –Quebrada-.

Las evidencias de la continuidad de los apellidos diaguitas a través de la terminación dialectal kakana “ay” en el área del Huasco, se remonta al período colonial. Así en 1535 aparece como señor del Huascoalto el cacique Mercandey(ay) y su hermano en la parte baja. En 1540, tras la muerte de los primeros, aparece el cacique Sangot como cacique del Huasco[67]. En el siglo XVII, aparece el apellido Saguas como cacique mandón del Huasco alto y en el mismo siglo en los archivos parroquiales, se señala para el valle del Huasco los apellidos Quilpatay, Chuñe, Yallique, Cangas y Saguas.

Las noticias de Domeyko se referían a los moradores de las tierras, es decir a los antepasados directos de las actuales familias huascoaltinas. Ya a fines del siglo XIX en las parroquias de Alto del Carmen y San Félix, se registraban algunos de los apellidos diaguitas que aún se conservan y se reconocen actualmente entre los huascoaltinos, especialmente los nombrados en las escrituras notariales de principios de siglo. La continuidad pretérita se verifica en los registros de las parroquias de San Félix y Alto del Carmen, circundantes al territorio huascoaltino. En efecto, en la Parroquia del Tránsito entre los años 1887 y 1889, se anotan los siguientes apellidos: Campillai, Luincara, Lucuima, Liquitay, Cayo, Pauyanta o Payanta, Cayo, Puilpalay o Puilpatay, Bordón. Para la parroquia de Alto del Carmen en el año 1886, se encuentran los apellidos Campillai, Lucuime, Liquitai y Paquilicuime[68]

Es necesario señalar que esta continuidad territorial en el reducto diaguita huascoaltino, debe haber tenido una dinámica interna de permanencia y relevo de población indígena, debido a que siendo un lugar de tránsito interandino e incluso refugio de otras familias indígenas provenientes de otros valles, no pudo estar exenta de recibir nuevos moradores, pero siempre con el consentimiento de quienes eran los amos y señores de las tierras: los diaguitas huascoaltinos
Estas culturas, acampadas en las montañas y valles precordilleranos chilenos y argentinos, forman la base de la historia y la sociedad de nuestro noroeste, y el del norte chico chileno, más próximas entre sí que lo que las formalidades nacionales declaran. Su historia atraviesa la de las dos naciones.

Las fotografías, mejores que las mías, tomadas del museo chileno de arte precolombino.

domingo, noviembre 08, 2009

De provincias: Juan José Hernández


Juan José Hernández no formó parte de las portadas de la literatura argentina, y no conozco toda su obra, pero cada cuento o poesía suya que leí vale la pena. Su escritura comparte rasgos con aquella que se forjó en las provincias, particularmente en el noroeste, de donde Hernández era. Supe de su muerte en 2007, buscando noticias de su obra, que ya no tengo a mano. Sus libros forman parte de lo que quedó en La Serena o Buenos Aires. La Nación le dedicaba esta nota el 23 de marzo de 2007:
Nacido en Tucumán y fallecido anteayer en Buenos Aires, Juan José Hernández fue un escritor que, habiendo estado vinculado a círculos literarios de esta capital, como el grupo Sur, en sus cuentos y poemas no dejó de traslucir el influjo de su tierra natal.
"Cuando yo era chico -recordó alguna vez-, la gente de provincia vivía mejor que ahora, en casas espaciosas, de dos o tres patios y el fondo de tierra con árboles frutales y gallinero. Había lugar para jugar, para recibir amigos (...) El mundo de la infancia, en muchos de mis poemas, gira en torno, o mejor dicho al amparo de la figura materna y de la casa natal, que era como una emanación de ella, de su presencia bondadosa y nutricia."

De aquel Tucumán donde nació en 1931, donde asistió a clases de literatura y estudió Derecho sin recibirse, vino a Buenos Aires. Aquí, en 1952 la editorial Botella al mar, fundada por Arturo Cuadrado, le publicó un libro de poemas, Negada permanencia, la siesta y la naranja , en los que abundaban palabras directas, que juzgaba "viscerales" y "salvadoras": girasol, ombligo, saliva, tacto, sangre, semen.

En 1957 publicó un segundo libro de poemas, Claridad vencida . En 1961 ingresó en el diario La Prensa , en la sede tradicional de la Avenida de Mayo, donde alternó por años con figuras salientes del periodismo. Como periodista era conocido por sus dos apellidos, Hernández Ledesma, y entre otros temas, en el diario de los Paz se ocupaba de la información religiosa.

En 1965 apareció su libro de cuentos El inocente , que recibió el Premio Municipal de Narrativa. Y un año después, los poemas Elegía, naturaleza y la garza y Otro verano. En 1969 viajó a los Estados Unidos con la beca Guggenheim. Un año después publicó su primera novela, La ciudad de los sueños , que editó el Centro Editor de América Latina. La trama tiene el trasfondo del ambiente furiosamente antiperonista que conoció cuando trabajaba de periodista en La Prensa . Al morir tenía casi terminada otra novela, en la que había centrado su atención en Gabriel Iturri, un tucumano que fue el secretario del conde Robert de Montesquiou, que sirvió de modelo para el barón de Charlus, personaje de Marcel Proust en su célebre En busca del tiempo perdido.

Hernández estuvo vinculado a José Bianco, secretario de la revista Sur, de Victoria Ocampo, y entre otras figuras literarias con las que trabó amistad se hallaron Silvina Ocampo, Enrique Pezzoni y Alejandra Pizarnik.

En 1977, publicó el libro de cuentos La favorita ; en 1992, La señorita estrella, y en 1996, Así es mamá.

En 2001, Adriana Hidalgo Editora publica Desideratum. Obra poética, que reúne sus poesías entre 1952 y 2001. Incluye también sus traducciones de los poetas Paul Verlaine, Jean Cassou y Tennessee Williams. En 2003, publicó un libro de ensayos, Escritos irreBerentes (sic), en el que su mirada desprejuiciada hacia autores consagrados como Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares comenzaba por un despego deliberado de la ortografía. Colaboró en LA NACION en los últimos años. El 22 de octubre de 2006, apareció en este diario su poema El imprudente.

Un anónimo publicista le hace más justicia en El Aleph, anunciando un libro suyo en venta en el sitio:
Negada permanencia (1952), La siesta y la naranja (1952), Claridad vencida (1957), marcan la entrada de Juan José Hernández a la literatura por el camino de la poesía, y esta experiencia poética, aunque aparentemente abandonada, sigue presente de manera innegable en los peculiares tonos y modalidades de su narrativa. El inocente, aparecido en 1965 fue su primera colección de cuentos, distinguida con el Premio Municipal de Narrativa; les siguieron, en 1971 La ciudad de los sueños, novela, y La favorita (1977), también cuentos. Juan José Hernández es de Tucumán, allí nació en 1940 y allí inició su quehacer literario.

Como Moyano, como Di Benedetto, como Tizón, Hernández hizo de la particular atmósfera del interior una de sus temas, pero con modalidades y perspectivas totalmente ajenas al pintoresquismo o un superficial folklorismo. La narrativa de Hernández se interna en sus relatos en el complejo ámbito de los afectos, con su carga de crueldad, perversión, frustraciones... tejidos, muchas veces, desde la inocencia perdida.
Sin duda la asociación con Daniel Moyano es adecuada. Uno y otro evidencian que "provinciano" no quiere decir "menor", participando de una corriente de expresión que a través de todo el siglo veinte hizo su camino, frecuentemente ignorada en el negocio literario.
Dada la pérdida de mis libros, y la imposibilidad de recuperar alguno suyo por ahora, en memoria, su cuento Venganza, publicado en WikiLearning:
Todas las noches, antes de acostarse, ordena su colección de objetos preciosos: una araña pollito sumergida en formol, un talismán de hueso que tiene la virtud de curar los orzuelos, un mono de chocolate, recuerdo de su último cumpleaños, y la famosa medalla de su tío, que los chicos del barrio envidian: Alfonso XII al Ejército de Filipinas. Valor, Disciplina, Lealtad.

Su tío la llevaba de adorno, colgada del llavero, pero él insistió tanto que acabó por regalársela. Con su abuela las cosas son más complicadas. En vano le ha pedido aquella piedra que trajo de la Gruta de la Virgen del Valle, el año de su peregrinación a Catamarca. Durante un tiempo agotó sus recursos de nieto predilecto para conseguirla: se hizo cortar el pelo, aprendió las lecciones de solfeo. Su abuela persistió en la negativa. Ni siquiera pudo conmoverla cuando estuvo enfermo de sarampión y ella se quedaba junto a la cama, leyéndole.

Una tarde, mientras bebía jugo de naranja, interrumpió la lectura y volvió a pedirle la piedra de la Virgen. Su abuela le dijo que no fuera cargoso, que se trataba de una piedra bendita y que con reliquias no se juega. El chico, enfurecido, derramó el jugo de naranja sobre la cama. La abuela pensó que lo había hecho sin querer.

Unos días después de este incidente, el chico abandonó la cama y cruzó a la casa de enfrente, donde vive la abuela. Tiene el propósito de sentarse en la silla de hamaca, cerca de la pajarera principal, y terminar Robinson Crusoe. Se siente débil, y el médico ha recomendado que lo hagan tomar un poco de sol, por las mañanas. La casa de la abuela está llena de pájaros y plantas.

En los patios hay jaulas de alambre tejido con cardenales y canarios; a lo largo de las paredes, casales de pájaros finos seleccionados para cría; en el jardín del fondo, pajareras de mimbre con reinamoras. Tupidos helechos desbordan los macetones de barro cocido, y toda la casa es fresca, manchada y luminosa, como con luz cambiante de tormenta. Dentro de las habitaciones, la abuela, dos veces viuda, se consagra al recuerdo de sus maridos y a sus santos de siempre. San Roque y su perro, amparado por un fanal de vidrio, goza de la mayor devoción. Lamparitas de aceite arden todo el tiempo sobre la mesa que sirve de altar; flores de papel y un escapulario bordado en oro, con un corazón en llamas, completan la sencilla decoración.

Allí también está la piedra de la Virgen, brillante de mica y de prestigio.

Sentado en la silla de hamaca, el chico mira a su abuela, que ayudada por la criada riega las plantas, corta brotes malsanos y cambia el agua de las pajareras.

Tiene entre las manos Robinson Crusoe, pero no lee. Piensa en la piedra que nunca será suya, en la negativa odiosa de la abuela. No ha vuelto a hablarle del asunto desde la tarde en que derramó el jugo de naranja sobre la cama. Imposible robársela. Es una piedra bendita. Y quién sabe si al intentar hacerlo no cae fulminado por un rayo como se cuenta de Uzza, en la Historia Sagrada, que tocó el Arca de Dios. El chico quiere leer y no puede. Observa la pajarera principal cuyo techo, de lata verde, imita el de una pagoda china. La abuela y la criada están distraídas regando las hortensias del jardín del fondo. Entonces se incorpora sin hacer ruido y abre una puerta de la pajarera. El primer canario vacila, desconfía, trina, y de pronto echa a volar. Los demás, siguiendo el ejemplo, huyen alborotados hacia los árboles del vecino.